Todos conocemos el método de funcionamiento de los microondas, a través de ondas electromagnéticas que pasan por la comida haciendo que sus moléculas se muevan y calienten.
Los alimentos que son pasados por estas ondas son sometidos a que la frecuencia de sus moléculas cambie millones de veces por segundo. Finalmente obtenemos comida caliente pero cuyas moléculas han sido alteradas o dañadas.
El Doctor Hans Hertel que es biólogo y científico se dedicó a estudiar qué le sucede a la comida cuando es pasada por un microondas. En su estudio, un grupo de personas consumió por 8 semanas alimentos crudos, comida normal y finalmente alimentos pasados por microondas. Luego de cada una de estas comidas se tomaron pruebas de sangre y se pudo contemplar que luego de haber comido la de microondas la sangre mostraba alteraciones químicas.
Los peligros de la radiación electromagnética
Las ondas del microondas actúan sobre las moléculas de agua, pero no todas las partes de los alimentos que colocamos tienen partes iguales de agua es por eso que muchas veces quedan calentados en forma desigual.
Efectos secundarios del uso a largo plazo del microondas
Cuando un alimento se pasa en el microondas puede provocar un daño en el cerebro ya que hace cortocircuito con los impulsos eléctricos del cerebro.
Existe mayor posibilidad de que crezcan células cancerígenas en el organismo.
Las propiedades de alimentos como vitaminas y minerales se pierden casi por completo al pasarlas por un microondas.
Puede producir disminución dela capacidad intelectual, perdida de memoria, inestabilidad emocional, etc.
Desde 1976 en Rusia están prohibidos los microondas por el negativo efecto que provocan sobre la salud de los seres humanos.