La raíz del jengibre es conocida por sus grandes propiedades medicinales, actúa como antiinflamatoria, también contra los parásitos, los virus y las bacterias. Son muchas las personas que la han añadido a su dieta por ser una de las plantas más reconocidas en la actualidad a nivel medicinal además de tener un agradable sabor.
El jengibre es una planta aromática proveniente de oriente, cultivado principalmente en la India y en China. Su uso se ha extendido cada vez más en los últimos años debido a lo saludable que resulta para el cuerpo humano. Puedes añadirlo a tus comidas, consumirlo en forma de té, limonada, galletas, etc.
El jengibre es muy bueno para una gran cantidad de malestares en el cuerpo humano, fortalece al sistema inmune y también al cardiovascular. Entre los principales componentes del jengibre se encuentran sus aceites esenciales, ácidos como el oleico, aspártico, ascórbico y linoleico. Nutrientes que son muy saludables, cuenta también con vitamina C, aminoácidos como la metionina, arginina, leucina y la histidina, minerales y magnesio. Puedes consumir al jengibre en forma de infusión ya que es muy buena para curar la gripe o infecciones.
Se ha demostrado además que esta raíz es capaz de calmar malestares gástricos, dolores causados por la menstruación y las fuertes y tan molestas migrañas. Ayuda a prevenir el cáncer de colon, combate al envejecimiento prematuro y actúa como un afrodisíaco ya que estimula a la libido. El jengibre es uno de los alimentos más recomendables para personas que sufren de depresión o estrés
Funciones
La planta de jengibre sirve como estimulante del sistema inmunológico, contribuye a una buena circulación de la sangre y alivia ciertos dolores corporales. Consumiendo esta planta disminuirás las posibilidades de contraer cálculos renales y aportarás a tu cuerpo nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de los órganos, principalmente el hígado.
Hacer un té de jengibre es realmente fácil. Es por eso que a continuación te mostraremos cada uno de los pasos para que puedas preparar el tuyo y comenzar a disfrutar de las increíbles propiedades de esta planta.
Ingredientes
Para preparar un delicioso y saludable té de jengibre necesitarás 1 taza de agua (preferentemente purificada), ¼ taza de leche de coco, ¼ cucharada de cúrcuma molida y ¼ cucharada de jengibre.
Instrucciones
Comienza colocando el agua dentro de una olla a fuego alto, cuando hierva agrega el jengibre y la cúrcuma. Continúa cocinando a fuego lento por al menos unos 10 minutos. Luego de haber pasado por el tiempo de cocción recomendado debes apagar el fuego y añadir de inmediato la leche de coco. Finalmente debes colar el té y servirlo.
Ya ves qué fácil es preparar esta infusión, también puedes combinar el jengibre con una gran cantidad de alimentos y hacerlo el ingrediente perfecto para tus recetas. Existe un secreto importante de saber, si deseas darle a tu comida un sabor más fuerte debes añadir el jengibre al final de la preparación, en cambio si quieres que el sabor sea más suave agrégalo al inicio.