Uncategorized

Síntomas de un derrame cerebral!!! Atención!!!

Sin título

Se ha comprobado que los accidentes cerebro vasculares se encuentran entre las principales causas de muerte hoy en día, además de ser uno de los causantes de invalidez en las personas adultas

¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de derrame cerebral o accidente cerebro vascular? Se trata de aquellos casos en que el flujo de la sangre que es conducida hacia el cerebro empieza a fallar, haciendo que este órgano no reciba el oxígeno necesario, la parte del cerebro que es perjudicada comienza a morir. También se produce un ACV cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe produciendo una gran hemorragia y por lo tanto el daño del tejido cerebral. En estas ocasiones el cerebro es comprimido hacia el cráneo haciendo que la presión aumente hasta generar grandes daños.

Cuando se produce una hemorragia a nivel cerebral, toda el área se inflama haciendo que los tejidos del cerebro formen coágulos y desplazando al tejido que aún se encuentra sano.

No muchas personas lo saben, pero detectar al derrame cerebral en sus primeros 60 minutos puede salvar la vida de la persona, revirtiendo varios de los efectos que este provoca. Para ello es imprescindible tener conocimiento sobre los síntomas de los derrames cerebrales y de esta manera poder ir de manera inmediata a un hospital.

Existen dos clases de derrames,

El ACV isquémico o accidente cerebro vascular isquémico, el cual se produce cuando un coágulo es el responsable de obstruir un vaso sanguíneo del cerebro.

El ACV hemorrágico, en el cual se produce una ruptura de uno de los vasos sanguíneos del cerebro.

Se estima que aproximadamente un 20% de los ACV son hemorrágicos, mientras que el otro 80% son isquémicos, es decir que se da por obstrucción del vaso sanguíneo y no por ruptura. En ciertos casos los ACV por obstrucción provocan hemorragias en el cerebro ya que la parte afectada se vuelve más blanda y los pequeños vasos sanguíneos comienzan a romperse.

Un derrame cerebral  no afecta solo al cerebro, sino que a todo el cuerpo. Un accidente cerebro vascular hemorrágico puede producirse cuando una persona tiene la presión arterial elevada ya que las paredes de las arterias hacen presión hasta romperse.

Cuando una persona conoce los síntomas de los ACV cuenta con grandes posibilidades de revertir sus síntomas haciendo que los efectos sean menores.

Síntomas de un derrame cerebral

Una persona que está padeciendo de un derrame cerebral comienza con sensación de debilidad o entumecimiento de una parte del cuerpo que puede ser un brazo o una pierna.

También presenta confusión repentina, se le dificulta hablar o entender las cosas. Su visión comienza a disminuir y siente un problema repentino para caminar o hacer movimientos.

Una persona que tiene un ACV posee problemas de equilibrio y coordinación, dificultad para deglutir. Presenta estupor y somnolencia, la cabeza comienza a dolerle fuertemente y no logra reconocer a las personas o cosas que la rodean.

Es por eso que si en alguna ocasión alguno o varios de estos síntomas se presentan en una persona cercana a ti, posiblemente el ACV recién esté comenzando y estarás a tiempo de acudir rápidamente a un hospital para salvar su vida haciendo que los efectos sean mucho menores o nulos.

Comments

comments